
Oligui Nguema y Alain-Claude Bilie-By-Nze
La escena política en Gabón se calienta con la creciente confrontación entre Alain-Claude Bilie-By-Nze, ex primer ministro, y el general Brice Oligui Nguema, actual presidente de transición. Bilie-By-Nze, quien formó parte del gobierno de Ali Bongo hasta su derrocamiento en agosto de 2023, ahora se posiciona como una alternativa al liderazgo actual.
En los últimos meses, Bilie-By-Nze ha criticado la decisión del gobierno de adelantar las elecciones presidenciales, inicialmente previstas para agosto de 2025. Según él, este movimiento es un intento de Oligui Nguema por consolidar su poder en medio de dificultades económicas y un descenso en su popularidad. Aunque no ha confirmado su candidatura, el ex primer ministro ha dejado claro que está dispuesto a disputar el liderazgo del país.
Su distanciamiento con el Partido Democrático Gabonés (PDG) quedó en evidencia en abril de 2024, cuando renunció a su cargo como vicepresidente del partido. Esta decisión marcó un quiebre con la dirección del PDG, que ha mostrado su apoyo al gobierno de transición.
Uno de los momentos más tensos ocurrió en noviembre de 2024, cuando Bilie-By-Nze desafió públicamente a Oligui Nguema a un debate televisado para discutir las verdaderas razones del referéndum constitucional y los eventos que llevaron al golpe de Estado de 2023. Sin embargo, el presidente de transición no respondió a la invitación.
A pesar de sus críticas, en diciembre de 2024 Bilie-By-Nze sorprendió al apoyar ciertas reformas electorales impulsadas por el gobierno, como la implementación de un registro biométrico y la creación de un organismo electoral independiente. Esta postura generó diversas reacciones, ya que algunos interpretan su movimiento como una estrategia para posicionarse dentro del nuevo escenario político.
La relación entre ambos líderes sigue siendo tensa, con Oligui Nguema evitando enfrentamientos directos mientras Bilie-By-Nze continúa su ofensiva pública. Con las elecciones en el horizonte, la batalla por el poder en Gabón apenas comienza.
Redacción de BNN ÁFRICA con información de Jeune Afrique.