
Según ha podido saber BNN Africa a través de la agencia AP News, la administración del presidente Donald Trump otorgará una dispensa temporal de sanciones al vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro “Teddy” Nguema Obiang, acusado de desviar fondos públicos para sostener un estilo de vida marcado por mansiones, autos de lujo y yates.
De acuerdo con fuentes oficiales citadas por AP, el Departamento de Estado de EE. UU. procesa un permiso especial de un mes que permitirá a Obiang participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y viajar a otras ciudades estadounidenses como Miami y Los Ángeles.
Los funcionarios estadounidenses señalaron que la medida responde a intereses estratégicos: frenar la creciente influencia de China y Rusia en Guinea Ecuatorial y reforzar la posición de las empresas estadounidenses en el sector petrolero y gasífero del país africano.
Un historial marcado por procesos judiciales
Nguema Obiang, hijo y heredero político del presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo —el mandatario con más años en el poder en África—, acumula un extenso historial de acusaciones. En 2017 fue condenado en Francia por blanqueo y malversación, con una multa de 30 millones de euros y la confiscación de propiedades de lujo. En 2014 llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. para entregar activos valorados en más de 30 millones de dólares. En 2023, tribunales de Sudáfrica incautaron dos de sus villas y un superyate en el marco de una demanda por violaciones de derechos humanos.
A pesar de los recursos petroleros del país, al menos el 70% de la población de Guinea Ecuatorial vive en condiciones de pobreza, mientras familiares y allegados al poder son señalados de enriquecerse ilícitamente.
Geopolítica en el Golfo de Guinea
Según la información recogida por AP News, el gobierno estadounidense teme que Pekín instale una base naval en la costa atlántica de Guinea Ecuatorial, lo que supondría la primera presencia militar china en esa zona estratégica. La decisión de flexibilizar las sanciones busca, además, impedir un mayor acercamiento de Malabo hacia Moscú.
Ni el Departamento de Estado ni la presidencia de Guinea Ecuatorial han respondido a solicitudes de comentarios.
📌 Información obtenida por BNN Africa a través de AP News (Mark Banchereau, Dakar).