
El barrio de Delicias, en Zaragoza, epicentro de la comunidad ecuatoguineana en España, se encuentra conmocionado tras el homicidio de un hombre de 32 años ocurrido en la madrugada del pasado 17 de septiembre. El presunto agresor, un joven de 25 años, permanece hospitalizado bajo custodia policial y ha sido imputado por homicidio.
Fuentes policiales y vecinales han confirmado a BNN África los detalles de un suceso que no solo ha sacudido a la sociedad aragonesa, sino que también ha resonado en la diáspora africana asentada en Europa.
Los hechos: de la discusión al desenlace fatal
El incidente tuvo lugar hacia las 03:15 horas en la calle Antonio Mompeón Motos. La pelea comenzó como una discusión entre ambos hombres, quienes se conocían previamente, y escaló de manera brutal.
Según los testimonios recabados, el joven de 32 años golpeó al de 25 años con una botella en la cabeza, al recibir el botellazo se giró y propinó a la víctima de 32 un puñetazo que lo derribó. Ya en el suelo, la víctima recibió múltiples patadas en el cráneo, lo que le provocó lesiones irreversibles.
Tras la llegada de la policía al lugar de los hechos, encontraron al joven tirado al suelo, trataron de buscar su documentación en los bolsillos para identificarle y no encontraron nada, de lo que rápidamente llamaron una ambulancia que llegó de inmediato al lugar de los hechos . La víctima fue trasladada en estado crítico al hospital Clínico Universitario y, posteriormente, ingresó en la UCI del hospital Miguel Servet, donde falleció hacia las 20:00 horas del mismo día.
Horas después se recibió la policía recibió el aviso de que había una persona en el Clínico que tenía una brecha en la cabeza que requería de asistencia médica. Así es como se identificó que era la persona con la que se peleaba la víctima de 32 años.
El agresor se quedó ingresado bajo custodia y ha sido formalmente acusado de homicidio a la espera de pasar a disposición judicial.
Un trasfondo sentimental
Las investigaciones policiales apuntan a un móvil pasional. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la expareja del fallecido se encontraba en compañía del agresor durante la disputa, circunstancia que habría detonado la confrontación.
Delicias: diversidad, tensiones y visibilidad mediática
Zaragoza es, después de Madrid y Barcelona, una de las ciudades españolas con mayor presencia ecuatoguineana, y el barrio de Delicias concentra gran parte de esa población. Durante décadas, este enclave ha sido un punto de encuentro cultural y social de la diáspora africana, pero también escenario de episodios que han captado la atención mediática.
No es la primera vez que un altercado en la zona se viraliza. Años atrás, un vídeo en el que varias jóvenes ecuatoguineanas se enfrentaban en plena calle a golpes de paraguas se difundió ampliamente en redes sociales, generando debates sobre convivencia, exposición pública y estigmatización.
Este nuevo episodio, de consecuencias mortales, vuelve a situar a Delicias en el centro de un debate que trasciende lo local y se proyecta hacia la percepción de la comunidad africana en España.
Consternación y riesgo de estigmatización
La muerte del hombre de 32 años ha provocado una profunda conmoción entre los vecinos de Delicias. Asociaciones vecinales y colectivos migrantes han expresado su pesar y, al mismo tiempo, han advertido del peligro de que un hecho aislado derive en prejuicios generalizados hacia toda la comunidad ecuatoguineana.
“Se trata de un episodio trágico, pero no debe convertirse en la única narrativa sobre los africanos en España”, explicaron a BNN África expertos en convivencia social.
Una mirada más amplia
El homicidio refleja los retos de barrios como Delicias, donde la diversidad cultural constituye tanto una riqueza como un desafío. La comunidad ecuatoguineana ha encontrado en Zaragoza un lugar de arraigo, reforzado por vínculos históricos con España, pero casos como este ponen de manifiesto la necesidad de políticas públicas que fomenten la integración, prevengan conflictos y fortalezcan la cohesión social.
Mientras tanto, la Policía Nacional prosigue con la investigación, analizando pruebas y testimonios que permitan esclarecer de forma definitiva las circunstancias de este crimen que ha marcado a Zaragoza y que hoy resuena en toda la diáspora africana.
✍️ Por la Redacción de BNN África