
El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, dejando fuera de la carrera a dos figuras de alto perfil internacional: el expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Pese a las expectativas generadas por sus simpatizantes y las nominaciones promovidas en sus respectivos países, ni Trump ni Obiang lograron convencer al Comité Nobel de que sus acciones representaran una contribución sustancial a la paz mundial.
Fuentes diplomáticas consultadas por Reuters confirmaron que Trump fue propuesto por sectores conservadores estadounidenses por su papel en los Acuerdos de Abraham y su discurso de “paz a través de la fuerza”. Por su parte, el portal Guinea Ecuatorial Press informó que Obiang Nguema fue nominado “por su liderazgo en la estabilidad nacional y su papel mediador en conflictos africanos”.
Sin embargo, el Comité Nobel optó por reconocer a Machado por “su valiente defensa de los derechos democráticos y la transición pacífica en Venezuela”, destacando su lucha contra la represión política y su apuesta por el diálogo como herramienta de cambio.
El anuncio deja fuera de juego a dos de los candidatos más mediáticos de los últimos años. En el caso de Trump, no es la primera vez que se queda a las puertas del galardón; ya había sido propuesto en 2020 y 2021. Para Obiang, se trataba de su primera nominación pública, impulsada por círculos oficiales de Malabo.
La decisión del Comité Nobel reafirma su línea de priorizar figuras comprometidas con los derechos humanos y la democracia, frente a perfiles con trayectorias políticas marcadas por la controversia.