
Petrolero Isla de Bioko
Un accidente fluvial registrado el pasado domingo en el río Mississippi, cerca de Nueva Orleans (Luisiana, EE UU), provocó el hundimiento de una barcaza cargada con fertilizantes y dejó otras seis embarcaciones sin control. El incidente no causó víctimas, pero obligó a cerrar temporalmente un tramo estratégico de la vía navegable.
La cadena de acontecimientos se inició el viernes, cuando el remolcador Ginny Rose zarpó desde una zona de paso en St. Rose, transportando un convoy de barcazas río abajo. La navegación se realizaba en condiciones complejas, con niveles de agua elevados, según confirmó la Guardia Costera.
A las 18:30, al aproximarse a una curva pronunciada en Avondale Bend, frente a Harahan, el remolcador modificó su rumbo para remontar el río y se mantuvo atracado junto a la margen izquierda hasta las 20:50. Minutos después, al reincorporarse al canal central, colisionó con el petrolero Isla de Bioko, que ascendía por el cauce en dirección contraria. La colisión se produjo alrededor de las 21:00, de acuerdo con datos de seguimiento AIS (Sistema de Identificación Automática).
Tras el impacto, el Isla de Bioko continuó su curso y ancló frente a South Kenner. El Ginny Rose, por su parte, descendió varios kilómetros y se detuvo cerca de Waggaman, junto al antiguo astillero de Avondale.
El reporte oficial del accidente fue recibido a las 21:20 por el Sector de la Guardia Costera de Nueva Orleans. Como consecuencia de la colisión, una barcaza que transportaba urea —fertilizante ampliamente utilizado en la agricultura— se hundió, mientras que seis quedaron a la deriva. Cuatro fueron recuperadas rápidamente, pero las dos restantes quedaron atrapadas en las cadenas de anclaje de los buques mercantes Red Fin y Bulker Bee 30.
El tráfico entre los puntos kilométricos 108 y 111 del río fue suspendido durante varias horas mientras el Cuerpo de Ingenieros del Ejército inspeccionaba el fondo fluvial. La barcaza hundida fue localizada a una profundidad de 23 metros, lo que permitió reabrir el paso el lunes a las 15:00, aunque con restricciones.

El Isla de Bioko: un actor del comercio energético global
El buque Isla de Bioko es un petrolero de bandera panameña, especializado en el transporte de crudo y productos químicos. Su nombre hace referencia a Bioko, una isla situada en el golfo de Guinea y perteneciente a Guinea Ecuatorial, país con una destacada industria extractiva.
La isla de Bioko alberga infraestructuras clave para la exportación de hidrocarburos en África Central, lo que convierte a embarcaciones como el Isla de Bioko en piezas fundamentales dentro de las rutas comerciales de energía.
Las causas de la colisión están siendo investigadas por la Guardia Costera, que colabora con las compañías implicadas en las tareas de recuperación y evaluación de daños.
Funte: The Maritime Executive