
Bello Bouba Maigari, actual ministro de Turismo de Camerún.
El ministro de Turismo de Camerún, Bello Bouba Maigari, ha aceptado la nominación de su partido, la Unión Nacional para la Democracia y el Progreso (UNDP), para postularse como candidato presidencial en las elecciones programadas para el próximo octubre. La decisión marca un momento clave en la política camerunesa, mientras el veterano presidente Paul Biya, en el poder desde 1982, aún no ha anunciado si buscará un nuevo mandato.
Maigari, de 78 años y ex primer ministro, ha sido durante más de tres décadas un estrecho aliado del presidente Biya. Su aceptación de la candidatura, anunciada oficialmente el sábado, se produce sin que haya renunciado aún a su cargo ministerial en el gabinete.
Esta postulación lo convierte en el segundo ministro del gobierno oriundo del norte del país en declarar su intención de competir por la presidencia en menos de una semana, lo que algunos analistas interpretan como un signo de fractura en la tradicional alianza estratégica entre el gobierno central y las influyentes élites del norte.
El anuncio de Maigari llega poco después de la renuncia de Issa Tchiroma Bakary, exministro de Comunicación y exportavoz del gobierno, también originario del norte, quien presentó su candidatura alegando «una demanda popular por el cambio». Las regiones septentrionales de Camerún —Adamawa, Norte y Extremo Norte— concentran más de dos millones de votantes registrados, lo que representa un peso electoral determinante en los comicios.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste sobre el futuro político de Paul Biya, de 92 años, quien no ha confirmado si se postulará nuevamente. Biya ostenta actualmente el título de jefe de Estado en funciones más longevo del mundo, y su silencio alimenta la especulación sobre una posible transición en el poder.
Según cifras preliminares de la comisión electoral nacional, más de 8 millones de cameruneses se han registrado para votar en estos comicios, en un país de aproximadamente 30 millones de habitantes, conocido por su producción de cacao y petróleo.
La candidatura de Bello Bouba Maigari, sumada al creciente movimiento de figuras del norte que buscan un cambio político, podría configurar un nuevo escenario en la política camerunesa, tradicionalmente dominada por la figura de Biya y su círculo cercano.
Fuente: TRT