
Quisito
Según ha podido saber por medio de Infovaticano, las autoridades españolas han ejecutado la expulsión de un sacerdote de origen guineano, conocido popularmente como Quisito, quien ejercía su ministerio en Valverde del Camino (diócesis de Huelva), tras haber sido condenado por abuso sexual a una menor.
El sacerdote fue sentenciado en 2023 a dos años de prisión por los hechos probados en el proceso judicial. No obstante, la pena de cárcel fue suspendida, lo que le permitió evitar el ingreso en prisión. Sin embargo, la condena incluyó una orden de expulsión inmediata del territorio español y la prohibición de regresar en los próximos años.
Uno de los aspectos más llamativos del caso es que, según la información disponible, el Obispado de Huelva desconocía hasta hace pocos días la existencia de esta condena.
Condena y expulsión del territorio español
El proceso judicial determinó que el sacerdote cometió los abusos sexuales en un contexto de confianza con la víctima, lo que agravó la naturaleza del delito. La denuncia presentada en su momento permitió el inicio de la investigación, que concluyó con la sentencia condenatoria. Además de la expulsión, la Justicia impuso medidas de alejamiento y restricciones para evitar cualquier contacto con la menor.
En los últimos días, se ejecutó la orden de expulsión y Quisito fue trasladado a Guinea Ecuatorial. La sentencia establece que no podrá regresar a España durante un periodo determinado, lo que le impide retomar cualquier actividad pastoral en el país.
Trayectoria eclesiástica en España
El sacerdote llegó a España en 2009 desde Guinea Ecuatorial con el objetivo de completar su formación eclesiástica. Fue ordenado en 2015 y, tras desempeñar su labor en Almonaster la Real, en 2021 fue destinado a la parroquia de Valverde del Camino, donde ejerció hasta que se conocieron los hechos que motivaron su condena.
El Obispado de Huelva tuvo conocimiento de la expulsión el pasado 30 de enero y recibió la sentencia el 5 de febrero. La diócesis aseguró que, hasta ese momento, no tenía constancia ni del delito ni del procedimiento judicial en su contra.
Medidas eclesiásticas tras la condena
Ante la gravedad del caso, la diócesis de Huelva ha iniciado un expediente canónico sancionador contra Quisito, basado en los hechos probados en la sentencia judicial. Dicho expediente será remitido al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el organismo de la Santa Sede encargado de estos asuntos.
Redacción de BNN África.