
Gabriel Mbega Obiang Lima
Gabriel Mbega Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, y actual ministro de Planificación Económica del país africano, ha rehusado este jueves prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, que lo investiga por su presunta implicación en una red internacional de blanqueo de capitales con ramificaciones en Mallorca, según ha informado el Diario de Mallorca.
El ministro fue citado como investigado en una causa que rastrea el desvío de más de diez millones de euros procedentes de fondos públicos guineanos, supuestamente destinados a obras públicas. Dicho dinero habría sido canalizado a través de un complejo entramado de sociedades pantalla ubicadas en países como Liechtenstein, Chipre, Cabo Verde, Belice y los Países Bajos. Parte de estos fondos habrían acabado invertidos en la compra de propiedades inmobiliarias en Mallorca.
Obiang, que había comunicado previamente que no viajaría a España, compareció esta mañana desde la embajada española en Malabo mediante videoconferencia. Durante la sesión, se acogió a su derecho a no declarar, siguiendo el consejo de su abogado, quien también intervino por videollamada desde Madrid. La comparecencia fue breve y sin aportaciones al caso.
La investigación, bautizada como operación Run Out, se inició hace cuatro años y está siendo coordinada por el Servicio de Vigilancia Aduanera, con el apoyo de Europol y la Policía de Portugal. Como parte de las diligencias, ya se han producido dos detenciones en Mallorca. Uno de los arrestados es un empresario holandés residente en Llucmajor, señalado como el principal responsable de canalizar las inversiones inmobiliarias con los fondos presuntamente ilícitos. Este ciudadano se encuentra actualmente en libertad provisional.
Los investigadores sostienen que la trama consistía en desviar fondos públicos mediante facturas falsas por obras no ejecutadas, para luego mover el dinero a través de sociedades opacas con el fin de ocultar su origen. Finalmente, el capital se invertía en inmuebles y otros activos como vía de legalización. Mallorca habría sido uno de los puntos clave en estas operaciones.
A pesar de la inmunidad diplomática que protege a Gabriel Obiang por su condición de alto cargo gubernamental y por ser hijo del jefe del Estado, la investigación judicial en Palma continúa. La jueza del caso está a la espera de nuevos informes que podrían ser determinantes para esclarecer el alcance de la presunta red de blanqueo y las responsabilidades implicadas.
Noticia del Diario de Mallorca