
Vicepresidente de Guinea Ecuatorial
El Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial se ha pronunciado públicamente este jueves respecto a las informaciones que han circulado en medios y redes sociales sobre un presunto acuerdo con Estados Unidos para la deportación de migrantes no nacionales al país africano.
En una nota oficial difundida por sus canales de comunicación, el Vicepresidente confirmó que “hubo una conversación en la que EE. UU. mostró sus intenciones, pero no hubo ninguna conclusión”, en referencia a las tratativas sobre posibles traslados de migrantes desde territorio estadounidense.
El alto funcionario no descartó un posible entendimiento futuro, aunque matizó que Guinea Ecuatorial tendría la potestad de seleccionar a las personas que estaría dispuesta a recibir. “Podemos llegar a un acuerdo, pero nosotros elegimos a las personas que podamos acoger, según sus respectivos perfiles”, subrayó. En ese sentido, recalcó que el país evitaría aceptar individuos con antecedentes penales relacionados con actividades criminales.
Además, el Vicepresidente condicionó cualquier eventual acuerdo a la asunción de responsabilidades económicas por parte del gobierno estadounidense. “La contrapartida sería que los EE. UU sufraguen tanto sus gastos de alojamiento y manutención, así como inviertan en actividades locales que les permita reintegrarse socialmente”, detalló.
Finalmente, hizo hincapié en la voluntad humanitaria del Gobierno ecuatoguineano: “En nuestro país no queremos encarcelar a nadie; apostamos por ciudadanos con intención de empezar de cero y darse una nueva oportunidad de vida”, concluyó.
Este posicionamiento oficial busca frenar la ola de especulaciones desatada por la difusión de un video viral y diversas publicaciones que aseguraban la existencia de un pacto cerrado entre ambos países. Las negociaciones, de momento, continúan en un plano preliminar.
Redacción de BNN ÁFRICA