
Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial ha captado la atención de los mercados globales tras obtener una calificación crediticia de grado de inversión BBB/A2 de Bloomfield Investment Corporation, un hito excepcional para esta nación centroafricana rica en petróleo. Si bien la calificación sugiere estabilidad financiera y una mejor gestión macroeconómica, persisten preocupaciones más profundas sobre la gobernanza y la resiliencia económica a largo plazo, según ha informado Business Africa.
Hablamos con Soraya Diallo, vicepresidenta sénior y directora de calificaciones de Bloomfield, para analizar la decisión. Según Diallo, la calificación refleja el progreso en la consolidación fiscal, el aumento de los ingresos petroleros y una balanza de pagos externa más sólida. «Es innegable que el país ha avanzado en la estabilización de su economía», afirmó.
Sin embargo, el futuro de Guinea Ecuatorial es incierto. El país aún lidia con una base económica limitada, una dependencia excesiva del petróleo y la falta de transparencia en las instituciones públicas, factores que podrían poner en riesgo la estabilidad futura.
Mejorar la gobernanza, diversificar la economía e impulsar la transparencia institucional se consideran los próximos pasos clave. Si bien la calificación ofrece un voto de confianza, también sirve como un indicador de precaución, un recordatorio de que el progreso sostenido requerirá algo más que ganancias extraordinarias del petróleo y ganancias a corto plazo.
Fuente: Business Africa