
La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) y el Ministerio de Juventud y Deportes vuelven a situar a la Selección Nacional de Guinea Ecuatorial en el centro de la polémica, tras un nuevo episodio de desorden organizativo y presuntas irregularidades administrativas.
Según fuentes cercanas al equipo, los jugadores del Nzalang Nacional se negaron a viajar para disputar un partido de clasificación al Mundial, al considerar que las condiciones impuestas por la federación eran inadecuadas. Denuncian que se les obligaba a desplazarse apenas una noche antes del encuentro, impidiéndoles el descanso necesario para rendir en condiciones óptimas.
En respuesta a esta negativa, el Ministerio de Deportes y la FEGUIFUT decidieron sustituir a dieciséis jugadores del plantel oficial sin ofrecer ninguna explicación médica ni administrativa. Además, se ordenó el cese temporal del seleccionador nacional, mientras se convocaba a un grupo de jugadores locales para disputar el compromiso programado para el lunes.
Una decisión bajo investigación
La FIFA ha abierto una investigación preliminar por presunta violación de los reglamentos internacionales, ya que las normas que rigen las competiciones de clasificación mundialista establecen que las listas de jugadores solo pueden modificarse por causas de fuerza mayor, como lesiones graves, enfermedades o problemas administrativos debidamente justificados.
Según el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA (Anexo 1, artículos 1.4 y 1.5), y los Reglamentos de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), toda selección debe mantener una lista oficial de convocados durante la ventana internacional. Cambiar más del 70 % de la plantilla sin autorización constituye una infracción grave y puede acarrear sanciones severas.
Posibles sanciones disciplinarias
De confirmarse las irregularidades, la FEGUIFUT podría enfrentarse a una serie de sanciones que incluirían:
La pérdida automática del partido por alineación indebida, con resultado 3-0 a favor del equipo rival.
Multas económicas impuestas por la FIFA o la CAF.
Suspensiones o inhabilitaciones de dirigentes y miembros del cuerpo técnico implicados.
Fuentes consultadas señalan que hasta el momento no se ha presentado ninguna justificación formal que respalde la sustitución de los 16 jugadores, ni se ha emitido comunicado oficial por parte de la federación.
Un reflejo del desorden institucional
El caso vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales y la falta de transparencia en la gestión del fútbol ecuatoguineano. En los últimos años, la selección nacional ha enfrentado diversos conflictos internos, marcados por tensiones entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.
La investigación de la FIFA podría convertirse en un precedente disciplinario importante en el continente africano, subrayando la necesidad de profesionalizar la gestión deportiva y de garantizar el cumplimiento de los reglamentos internacionales en todas las federaciones nacionales.
Documentos consultados:
FIFA Regulations on the Status and Transfer of Players, Annex 1, Articles 1.4–1.5
CAF Regulations for the FIFA World Cup Qualifiers 2026
Fuente: Redacción de BNN ÁFRICA con base en los Reglamentos de la FIFA y la CAF sobre la inscripción y sustitución de jugadores.