
La familia Biacho Lohoba vive desde hace meses una situación desesperada que refleja el impacto humano de la ineficacia burocrática. Yolanda, una niña española de nueve años, se encuentra retenida en Malabo desde hace ocho meses debido a la negativa de la Embajada de España en Guinea Ecuatorial a expedirle un pasaporte.
La historia se remonta a varias décadas atrás, cuando la abuela de la menor emigró a España en busca de un futuro mejor, asentándose con parte de su familia. Su hija Yolanda, madre de la menor, logró la nacionalidad española tras más de diez años de residencia legal y estable en nuestro país, donde también nació su hija, ciudadana española de pleno derecho.
Tiempo después, la madre regresó junto a su esposo a Guinea Ecuatorial. Antes de partir, y pese a que la ley no lo exigía hasta los 14 años, decidió obtener el DNI para su hija recién nacida, anticipándose a posibles necesidades.
La situación dio un giro dramático cuando el padre de la menor fue objeto de persecución política en Guinea Ecuatorial. Ante las amenazas, la madre se vio obligada a regresar precipitadamente a España, dejando a su hija temporalmente al cuidado de familiares para que finalizara el curso escolar en Malabo.
Finalizado el curso, la familia solicitó a la Embajada española que activara los mecanismos legales para que la menor pudiera reunirse con su madre en España. Sin embargo, el proceso se encuentra bloqueado desde hace ocho meses. Según la denuncia de los Biacho Lohoba, el funcionario encargado se niega a tramitar el pasaporte alegando que la niña no se parece a la fotografía de su DNI, expedido cuando apenas era un bebé.
Ante esta situación, la familia ha reclamado al Ministerio de Asuntos Exteriores que se realicen pruebas biométricas o de ADN para confirmar sin lugar a dudas la identidad de la menor. Asimismo, han presentado un recurso de habeas corpus ante la Audiencia Nacional con el objetivo de acelerar la resolución del caso.
Mientras tanto, Yolanda permanece en Malabo bajo el cuidado de sus tíos. Aunque se encuentra en buen estado físico, su entorno familiar denuncia el deterioro emocional que sufre la niña por la prolongada separación de su madre.
La familia apela ahora al apoyo público y mediático para que la situación llegue a las más altas instancias de la Embajada de España en Guinea Ecuatorial y al propio Ministerio de Exteriores, con la esperanza de que se desbloquee un procedimiento que, a su juicio, vulnera los derechos fundamentales de una menor ciudadana española.
BNN África || Vozpópuli