Menú
Carlos Mazón anuncia su dimisión diferida como presidente de la Generalitat Valenciana
Por Bnn África
Publicado en 03/11/2025 10:05 • Actualizado 03/11/2025 10:08
Política

 

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión en diferido, una fórmula que le permitirá continuar en el cargo hasta que el Partido Popular (PP) y Vox alcancen un acuerdo para designar a su sucesor. La decisión se produce tras semanas de fuerte presión política y social derivadas de su gestión de la catástrofe provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 fallecidos en la Comunitat Valenciana.

 

Durante su comparecencia, Mazón reconoció errores en la respuesta del gobierno autonómico ante el desastre natural, pidió disculpas públicas y justificó su marcha señalando que el clima de tensión política y mediática había convertido su figura en un obstáculo para la reconstrucción de las zonas afectadas.

 

 “Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda mi vida. Pero ninguno de ellos fue por cálculo político o por mala fe”, afirmó el presidente, quien también admitió que ni él ni su familia tienen ya la fuerza necesaria para seguir al frente del Ejecutivo valenciano.

 

La llamada “dimisión en diferido” implica que Mazón seguirá actuando como presidente en funciones hasta que el PP y Vox consensúen el nombre del nuevo jefe del Consell. Este mecanismo busca garantizar la continuidad institucional y evitar un vacío de poder, aunque prolonga una situación de interinidad que debilita políticamente al Gobierno valenciano.

 

El contexto de su dimisión está marcado por una profunda crisis de confianza. Durante el funeral de Estado por las víctimas de la DANA, celebrado el pasado 29 de octubre de 2025, varios familiares increparon al dirigente y lo acusaron de “asesino” por su actuación en aquellos días. Además, la investigación judicial sobre lo ocurrido continúa abierta y la magistrada instructora ha solicitado los registros de llamadas y las entradas al aparcamiento del Palau de la Generalitat para esclarecer los hechos.

 

Dentro del Partido Popular, la dirección nacional encabezada por Alberto Núñez Feijóo ha mantenido conversaciones con Mazón para acordar su salida de manera ordenada y buscar una transición sin fracturas. Sin embargo, el futuro del gobierno autonómico dependerá de las negociaciones con Vox, socio indispensable para mantener la mayoría parlamentaria.

 

La dimisión de Mazón supone un golpe importante para la imagen del PP valenciano, que queda expuesto a un periodo de inestabilidad y posibles adelantos electorales si no se logra consolidar un nuevo liderazgo. Mientras tanto, el Ejecutivo permanecerá en funciones y limitado en su capacidad de acción política.

Fuente: eldiario.es 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!