
Vacuna contra el dengue
En un avance trascendental para la salud pública global, Brasil ha anunciado el desarrollo de la primera vacuna contra el dengue de producción completamente nacional.
Este innovador inmunizante, único en el mundo por su administración en una sola dosis, será distribuido gratuitamente a la población brasileña de entre 2 y 59 años a través del Sistema Único de Salud (SUS) a partir del próximo año.
El Ministerio de Salud ha confirmado que a partir de 2026 se producirán anualmente 60 millones de dosis, consolidando el compromiso del país en la erradicación de esta enfermedad endémica. La urgencia de esta medida se refuerza ante el preocupante aumento de casos en lo que va de 2025, con 401 mil contagios y 160 fallecimientos registrados.
Este hito científico no solo fortalece la soberanía biotecnológica de Brasil, sino que también representa una oportunidad histórica para los países africanos, donde el dengue sigue siendo un problema de salud pública. La accesibilidad a esta vacuna podría contribuir significativamente a la erradicación de la enfermedad en el continente, al tiempo que fomenta el intercambio de conocimientos científicos.
Asimismo, este avance abre nuevas posibilidades de cooperación internacional en la lucha contra otras enfermedades endémicas, como el paludismo. Invertir en investigación conjunta y transferencia tecnológica podría acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para la erradicación de estas amenazas sanitarias que afectan a millones de personas en África y otras regiones tropicales.
Redacción de BNN ÁFRICA