La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) ha emitido un enérgico comunicado oficial en el que rechaza categóricamente las declaraciones vertidas recientemente por Benjamín Zarandona Esono durante una entrevista concedida al programa El Larguero de la Cadena Ser.
En dicha intervención, Zarandona habría afirmado que la FEGUIFUT, tras recibir fondos por su participación en la Copa Africana de Naciones (CAN) y en la Copa del Mundo, no paga los salarios de jugadores ni empleados, y que además habría retenido el dinero destinado por el Gobierno para cubrir los gastos del combinado nacional en el partido que debía disputarse el pasado 9 de octubre en Malawi.
La Federación califica tales afirmaciones como “falsas, carentes de fundamento, oportunistas, inexactas, malintencionadas y lesivas para la imagen, el honor y la reputación” tanto de la institución como de su presidente, Venancio Tomás Ndong Micha. En el comunicado, la entidad recalca que estas declaraciones pretenden “generar un daño injustificado” a la credibilidad y trayectoria reciente de la FEGUIFUT, así como al prestigio personal de su máximo representante.
En virtud del derecho de rectificación reconocido por la Ley N.º 6/1997 sobre prensa, imprenta y medios audiovisuales, la Federación exige la rectificación inmediata de dichas declaraciones “en los mismos términos y con la misma relevancia con que fueron publicadas”. De no producirse esta rectificación en el plazo de 24 a 48 horas, la FEGUIFUT advierte que se verá obligada a emprender las acciones legales pertinentes en defensa de sus derechos e intereses legítimos.
El comunicado, firmado por el propio presidente Venancio Tomás Ndong Micha y fechado en Malabo, refleja la firme postura de la institución ante lo que considera un ataque infundado a su gestión y transparencia administrativa.
Queda abierta la incógnita: ¿optará Benjamín Zarandona por rectificar sus palabras públicamente o preferirá sostener su versión frente a la contundente respuesta de la Federación?