Tras varios días de intensa polémica en torno a las declaraciones realizadas por el exfutbolista Benjamín Zarandona, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) ha logrado cerrar parcialmente el episodio con un gesto conciliador por parte del propio Zarandona, quien ofreció disculpas públicas en el mismo programa radial donde se originó la controversia.
En su intervención en El Larguero de la Cadena Ser, Benjamín reconoció que algunas de sus afirmaciones sobre la gestión financiera de la Federación y el destino de los fondos gubernamentales pudieron haber sido malinterpretadas. Asimismo, expresó su respeto hacia el presidente de la institución, Venancio Tomás Ndong Micha, y hacia el trabajo que la FEGUIFUT viene desarrollando en los últimos años.
El gesto llega después de que la Federación emitiera un comunicado oficial calificando las declaraciones iniciales como “falsas, infundadas y lesivas para la reputación” tanto de la entidad como de su máximo dirigente. En dicho documento, la FEGUIFUT exigía una rectificación pública en virtud del derecho contemplado en la Ley de Prensa y Medios Audiovisuales de 1997, advirtiendo posibles acciones legales en caso de no producirse.
Por su parte, Ndong Micha, durante una rueda de prensa ofrecida horas antes de conocerse las disculpas, optó por mantener un tono institucional y centrarse en los hechos, evitando responder a otros señalamientos del exfutbolista sobre la estructura competitiva nacional, la falta de divisiones inferiores o la profesionalización de la liga ecuatoguineana.
Con la disculpa ya expresada, el ambiente parece encaminarse hacia la distensión, aunque el debate en torno a la gestión deportiva y las necesidades estructurales del fútbol nacional continúa abierto.
La pregunta que queda flotando es si este gesto marcará el punto final de la controversia, o si será apenas una tregua en un debate que podría reavivarse en los próximos meses.