El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha absuelto al futbolista brasileño Dani Alves del delito de agresión sexual, anulando así su condena previa de cuatro años y medio de prisión.
La sentencia concluye que no hay pruebas suficientes para mantener la acusación y pone en duda ciertos aspectos del testimonio de la denunciante.
La defensa de la víctima ha expresado su decepción con el fallo, advirtiendo que decisiones como esta pueden desmotivar a otras mujeres a denunciar casos similares. En la misma línea, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado la importancia de que las mujeres confíen en que sus testimonios son válidos y protegidos por la ley.
Dani Alves permaneció 14 meses en prisión preventiva antes de quedar en libertad en marzo de 2024, tras pagar una fianza de un millón de euros. Con su absolución, se levantan todas las medidas cautelares en su contra y podrá recuperar el dinero de la fianza.
Además, el futbolista podría recibir una compensación de aproximadamente 11.000 euros por el tiempo que pasó en prisión preventiva, según lo establecido en la legislación española. Asimismo, la indemnización de 150.000 euros que Alves había ofrecido a la denunciante le será devuelta, ya que ella rechazó la compensación y, tras la absolución, ya no existe la obligación de pago.
El fallo ha generado un intenso debate en la sociedad, con opiniones divididas sobre la justicia del veredicto y su impacto en futuras denuncias por agresión sexual. Mientras tanto, la Fiscalía está valorando la posibilidad de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo.
Redacción de BNN ÁFRICA